ACTIVIDADES Y VIDEOS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades que se pueden desarrollar en los cursos de la FCFM, cuyos focos y resultados esperados se ligan a las dimensiones de Sustentabilidad. Estas actividades pretenden ser sólo una guía, quedando la adaptación de éstas a libre disposición de los docentes para apropiarlas al curso. Además, puede ser vistas como un punto de inspiración para nuevas actividades, las cuales podrán posteriormente incluirse en esta batería de apoyo para otros docentes, permitiendo así la transferencia de buenas prácticas docentes en torno a esta CG.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades que se pueden desarrollar en los cursos de la FCFM, cuyos focos y resultados esperados se ligan a las dimensiones de Sustentabilidad. Estas actividades pretenden ser sólo una guía, quedando la adaptación de éstas a libre disposición de los docentes para apropiarlas al curso. Además, puede ser vistas como un punto de inspiración para nuevas actividades, las cuales podrán posteriormente incluirse en esta batería de apoyo para otros docentes, permitiendo así la transferencia de buenas prácticas docentes en torno a esta CG.
ECONOMÍA CIRCULAR EN MI PROYECTO DE INGENIERÍA
ECONOMÍA CIRCULAR EN MI PROYECTO DE INGENIERÍA
La economía circular es un modelo que busca desacoplar la actividad económica de la generación de residuos, manteniendo un flujo circular de recursos mediante la recuperación, retención o incremento de su valor. Con esta actividad, tus estudiantes analizarán sus proyectos de ingeniería según los principios de la economía circular, evaluando cada etapa del proceso productivo.
Actividad 1 - CG Sustentabilidad (5) (1).pdf
objetivos del desarrollo sostenible
objetivos del desarrollo sostenible
Chile está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, haz que tus estudiantes también y trabaja el pensamiento estratégico a través de ellos.
SiBA - 1 - ODS.pdf
SUStentabilidad en cada entrega de proyecto
SUStentabilidad en cada entrega de proyecto
Incorpora la sustentabilidad en los informes y presentaciones de proyecto, trabajando el pensamiento sistémico y el pensamiento estratégico.
SiBA - 2 - Proyectos.pdf
estudio de casos
estudio de casos
Pon a tus estudiantes en distintas problemáticas de sustentabilidad y ve cómo piensan resolverlas, trabajando varias dimensiones a la vez.
SiBA - 4 - Casos.pdf
Preparación previa a un terreno
Preparación previa a un terreno
Haz que en tus salidas a terreno tus estudiantes obtengan toda la información necesaria tras prepararlas previamente. Con esto desarrollarán el pensamiento sistémico.
SiBA - 5 - Terreno.pdf
Stakeholders en proyectos
Stakeholders en proyectos
Un proyecto tiene involucradas a personas que se verán beneficiadas o perjudicadas por este. Tus estudiantes pueden cuantificar este impacto con esta actividad, aplicando el pensamiento estratégico y el pensamiento sistémico.
SiBA - 6 - Stakeholders.pdf
Cico de vida en proyectos
Cico de vida en proyectos
Que tus estudiantes analicen los elementos y repercusiones de sus proyectos considerando el inicio y fin de estos, trabajando el pensamiento sistémico y el pensamiento anticipatorio.
SiBA - 7 - Ciclo Vida.pdf
videos
videos
¿qué compromisos globales hacia la sustentabilidad existen hoy?
¿qué compromisos globales hacia la sustentabilidad existen hoy?
La ONU generó un compromiso hacia la sustentabilidad de los países a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entérate cuál es su alcance y cuál es su lineamiento para trabajarlos e implementarlos.
sustentabilidad en la fcfm
sustentabilidad en la fcfm
¿Cómo comprendemos la sustentabilidad en la FCFM? Entérate cómo se está abordando la sustentabilidad desde la educación en ingeniería.
¿por que pensar en una docencia para la sustentabilidad?
¿por que pensar en una docencia para la sustentabilidad?
Infórmate sobre cómo surgió este tema al interior de la Universidad de Chile y de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Además, entérate de las iniciativas que se han estado desarrollando en este ámbito en la facultad.
¿cómo concebir una economía sustentable?¿qué se puede hacer desde la ingeniería?
¿cómo concebir una economía sustentable?¿qué se puede hacer desde la ingeniería?
La Economía Circular es un sistema para aprovechar los recursos, poniendo énfasis en la reducción, la re-utilización y el reciclaje de los elementos de un proceso. Aprende en qué consiste y cómo desarrollarla.