DOCENC-IA
IA y los desafíos para la docencia en la FCFM
En esta sección encontrarás diferentes recursos sobre el uso de Inteligencia Artificial en docencia.
Te invitamos a navegar en este nuevo apasionante tema y a contactarnos si tienes consultas a a2ic.ing@uchile.cl
Orientaciones generales para el uso de inteligencia artificial generativa en la docencia y aprendizaje de la fcfm
Los últimos años han visto emerger numerosos avances tecnológicos. Uno de los más importantes y trascendentes para la educación actual tiene relación con la masificación de la Inteligencia Artificial Generativa (en adelante IAG) y su uso a través de herramienta motores de búsqueda y aplicaciones que buscan facilitar procesos, acciones y actividades para docentes y estudiantes. Bajo este escenario, diversas aplicaciones se presentan como recursos enriquecedores para generar aprendizajes más personalizados y efectivos. Sin embargo, esta masificación en el uso de IAG nos propone también la necesidad de avanzar en un uso cuidadoso, ético y responsable de ella en lo referente a la enseñanza y los aprendizajes involucrados.
Les dejamos este primer documento (Versión 1) de una serie sobre IAG en educación, que tiene el fin de abrir esta discusión y dar algunas orientaciones para su uso en docencia y para el aprendizaje.
Esperamos que les sea de interés y utilidad. Cualquier comentario, sugerencia o reflexión, por favor enviar a nuestro correo a2ic.ing@uchile.cl.
Conversatorio:
Perspectivas y aprendizajes de las IA para la docencia en la FCFM
Organizado por las Subáreas de Docencia e investigación del A2IC en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), el evento contó con una asistencia total de 23 docentes y funcionarios y funcionarias.
18 de las y los participantes nos entregaron su retroalimentación en formato One Minute Paper. A continuación, les presentamos su sistematización.
La Inteligencia Artificial llegando a Beauchef: ¿Cómo la recibimos?
Este ensayo busca evaluar críticamente los desafíos y oportunidades que las nuevas inteligencias artificiales representan para la enseñanza y aprendizaje en educación superior, específicamente para carreras STEM. A través de una revisión bibliográfica, el texto aporta antecedentes sobre la relevancia de estas nuevas tecnologías para la adquisición de competencias genéricas, conocimientos y habilidades disciplinares-STEM, fortalezas, debilidades y usos éticos del software.
Batería de recursos sobre IA y Educación Superior
En el presente documento encontrará una serie de referencias (documentos y recursos) sobre Inteligencia Artificial (IA) y sus implicancias para la Educación Superior actual. Les invitamos a revisar y compartir con su equipo docente como punto de inicio para reflexionar, evaluar y repensar sus prácticas de enseñanza y aprendizaje.