actividad de cierre del concurso de innovación docente
Otoño 2025
Otoño 2025
Actividad final en donde los y las académicos, académicas y docentes encargados de proyectos de innovación docente semestre otoño 2025 presentarán su proceso de diseño, implementación, resultados, hallazgos y/o proyecciones mas importantes, de acuerdo a los avances alcanzados en sus cursos.
Fecha: Jueves 07 de Agosto 2025
Horario: 12:00 -13:30 hrs
Modalidad: Híbrida
(presencial + virtual vía Zoom)
Inscripciones:
Otoño 2025
02/04 Metodología TILT - virtual
04/04 Facilitando el desempeño de equipos en proyectos - virtual
09/04 Metodología TILT - presencial
10/04 Climas positivos para la diversidad y género - presencial
16/04 Cuidado psicológico y neurodivergencia: creando aulas inclusivas - presencial
25/04 Climas positivos para la diversidad y género - virtual
09/07 Facilitando el desempeño de equipos en proyectos -presencial
15/07 Implementando desafíos y/o vínculo con el medio en cursos de proyectos - presencial
En este boletín Circuito Docente (el último de este intenso semestre Otoño), la presente editorial la hemos enfocado en contarles de la apertura del período de postulación al Concurso de Innovación Docente Primavera 2025. Este esfuerzo, realizado por la Facultad para invertir recursos que faciliten transformaciones en los cursos de acuerdo a las necesidades actuales de formación de nuestros y nuestras estudiantes, encuentra en el concurso un importante catalizador para acumular experiencias y buenas prácticas docentes con el objetivo de transferirlas a la comunidad FCFM. Es por ello que les invitamos a postular a la versión Primavera 2025 (ver bases aquí). En el cuerpo de este boletín encontrarán una entrada específica al repositorio de proyectos realizados en años anteriores, el cual pueden revisar de manera permanente.
¡Seguimos firmes con la innovación docente!
Como les comentamos en la editorial, ya estamos recibiendo postulaciones para el Concurso de Innovación versión primavera. Y cómo sabemos que conocer experiencias de otros docentes de la Facultad puede ayudarles con inspiración para concebir y diseñar sus propios proyectos para sus cursos, les compartimos este repositorio alojado en nuestra página web en donde encontrarán las presentaciones del Concurso de semestres anteriores.
¡Y llegamos a los últimos talleres docentes del semestre otoño!. El próximo miércoles 09 de julio, entre 12:00 y 13:00 en la sala N02 (Beauchef 850, piso -1) tendremos un nuevo taller docente presencial al cual te invitamos. Su nombre es Facilitando el desempeño de equipos en proyectos y esperamos que sea útil para aportar ideas de cómo innovar en esta temática para sus cursos de primavera 2025. Para inscribirte, escanea el QR que trae el afiche. Te esperamos.
Como bien saben, nuestro equipo se encuentra constantemente buscando entregar instancias para potenciar y acompañar la labor docente de la Facultad. Una de estas instancias son los talleres, los cuales ofrecemos en distintas modalidades y enfocados en diversas temáticas situadas en el contexto de la FCFM. A continuación, le invitamos a contestar este breve formulario que busca obtener información sobre qué temas le gustaría que se abordaran en los próximos talleres del A2IC y otras características asociadas a su implementación. Su perspectiva nos ayudará a enfocar nuestro apoyo en un futuro próximo.
Entrando a la primera semana de exámenes, el equipo de tutores y tutoras del taller comenzará un servicio especial de atenciones que complementa y reorienta el servicio de sala abierta. Se trata de los eventos REWIND, modalidades de trabajo con estudiantes que se orientan en comprender los desafíos de los exámenes desde el análisis de controles pasados. Durante la semana de exámenes 1, el T2R atenderá de lunes a viernes sólo en el bloque de 14.30 a 16.15 hrs, siendo esta la semana final de las atenciones del taller.
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre del 2025 se llevará a cabo el XXXVII Congreso Chileno de Educación en Ingeniería, bajo la organización de Facultad de Ingeniería de la Universidad de Bío-Bío y la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería (SOCHEDI). El tema central de este año es “Proyección de las tecnologías digitales en la formación en ingeniería: la educación en modalidades presencial, híbrida y virtual”. Puede revisar más detalles y otras temáticas para presentar en su sitio web https://sochedi2025.ubiobio.cl/.
Si le interesa participar y presentar un artículo en el presente congreso, escríbanos a a2ic.ing@uchile.cl y/o nicolas.bravo@uchile.cl para así orientarle en este proceso.
Revisa nuestra oferta en este video.
Estamos disponibles para que puedas realizar tus videos con nosotros, contáctanos mediante este formulario.